LASER EN DERMATOLOGIA Y DERMOCOSMETICA
J. L. Cisneros, F. Camacho y M. Trelles
Segunda Edición 2008. 620 páginas. Esta edición, como acabo de indicar, tiene bastantes modificaciones sobre la primera edición, tanto en
la forma como en fondo. En cuanto a la forma se ha dividido en 15 capítulos pero a su vez los capítulos en relación con «la física de la luz y su interacción con los tejidos», «láseres de CO2 », «tratamiento de las lesiones vasculares», «tratamiento de las lesiones pigmentadas y tatuajes», «fotodepilación», «rejuvenecimiento cutáneo», «otras indicaciones y técnicas láser en dermocosmética», «terapia fotodinámica», «nuevas fuentes de energía en Dermatología» y «técnicas complementarias a la fototerapia en dermocosmética», se
han subdividido en varios capítulos para alcanzar un total de sesenta. Como novedad, los capítulos base, o introducción de los grandes apartados antes señalados, no son una hoja para separar del capítulo anterior ya que, en la mayoría de casos, son amplios trabajos que adelantan lo que se va a estudiar a continuación e incluso algunas técnicas que, por diferentes motivos, no se han considerado con entidad suficiente para dedicarles un capítulo. Y en cuanto al fondo, este libro se diferencia de los que hasta ahora hemos manejado sobre láseres aplicados a la Dermatología y a la Dermocosmética, en que profundiza en todas las posibilidades del tratamiento de las lesiones vasculares, pigmentadas, incluyendo tatuajes, fotodepilación y rejuvenecimiento
cutáneo; pero, además, se detallan otras indicaciones y técnicas del láser en Dermocosmética, como en las cicatrices de acné, en el tratamiento del vitíligo y de la psoriasis, y en lesiones malignas y premalignas, se estudian con detenimiento la terapia fotodinámica en el tratamiento del precáncer, cáncer, fotoenvejecimiento y dermatosis cicatriciales, así como el uso y aplicaciones de los láseres excímeros y la terapia láser fraccional (Fraxel), las complicaciones de los sistemas láser y de luz pulsada intensa, y también la utilidad de los láseres de baja potencia y las nuevas fuentes de energía aplicadas a la Dermatología y Dermocosmética como la radiofrecuencia. Por último, se dedican tres capítulos a las técnicas complementarias a la fototerapia como son los materiales de relleno, incluyendo la grasa autóloga, el tricograma y el
trasplante de cabellos.
Euros 124,80